Consideraciones a saber sobre 2019 resolucion 0312

Solicitar la evidencia documental de las acciones de progreso planteadas conforme a los resultados de las investigaciones realizadas y corroborar su efectividad.

En los casos de que se encuentren valoraciones de peligro no tolerable, probar la implementación inmediata de las acciones de intervención y control.

Que el Capitulo 6 del Titulo 4 de la Parte 2 del Texto 2 del Decreto 1072 de 2015 establece las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gobierno de SST que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de acuerdo civil, comercial o chupatintas, las organizaciones de Capital solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en delegación.

Solicitar las evidencias que constaten la definición y ejecución de las actividades de psiquiatría del trabajo, promoción y prevención y los programas de vigilancia epidemiológica, de conformidad con las prioridades que se identificaron con saco en los resultados del diagnosis de las condiciones de Salubridad y los peligros/riesgos de intervención prioritarios.

Solicitar los indicadores del Doctrina de Administración de SST definidos por la empresa. Solicitar mensaje con los resultados de la evaluación del Doctrina de Administración de SST, de acuerdo con los indicadores mínimos señalados en el presente acto oficinista.

Solicitar el documento consolidado con la información socio demográfica conforme con lo requerido y el diagnosis de condiciones de Vitalidad.

Comunicar por escrito al trabajador los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales los cuales reposarán en su historia médica.

Demostrar que se realiza la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos conforme a la metodología definida de acuerdo con el criterio y con la participación de los trabajadores, seleccionando de manera aleatoria algunas de las actividades identificadas.

Precisar e implementar las acciones preventivas y/o correctivas necesarias con base en los resultados de las investigaciones de los accidentes de trabajo y la determinación de sus causas básicas e inmediatas, Vencedorí como de las enfermedades laborales.

Capacitación, consultoría y cortejo en investigación de accidentes de trabajo y enfermedades laborales resolución 0312 de 2019 indicadores con personal que cuente con abuso vigente en Segundad y Vigor en el Trabajo, estableciendo acciones correctivas y el plan de perfeccionamiento correspondiente.

Este documento establece los indicadores mínimos de seguridad y Lozanía en el trabajo que las empresas deben tolerar y reportar anualmente desde 2019. Incluye indicadores como frecuencia de accidentalidad, severidad de accidentalidad, proporción de accidentes mortales, prevalencia y incidencia de enfermedades laborales, y ausentismo por causa médica.

Realizar la entrega de los medios de protección personal, concorde con el oficio u ocupación que desempeñan los trabajadores y capacitar sobre el uso adecuado de los mismos.

Evidenciar los soportes que demuestren que la custodia de las historias clínicas esté a cargo de una institución prestadora de servicios en SST o del médico que practica las evaluaciones médicas ocupacionales.

Multa de hasta 5000 SMMLV  (salarios mínimos mensuales legales vigentes) a las asociaciones o empresas que afilien de forma irregular a la seguridad social en riesgos laborales y una multa de hasta 500 SMMLV a las empresas o entidades contratantes.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Consideraciones a saber sobre 2019 resolucion 0312”

Leave a Reply

Gravatar